Los servicios WMS pueden cargarse desde clientes ligeros (visor de la IDEE: Visualizador de mapas de la IDEE) o pesados (ArcMap, uDig, gvSIG).
Carga de un servicio WMS desde gvSig PrisMap

GvSig es en la actualidad uno de los mejores Sistemas de Información Geográfica desarrollado en software libre. Desde diferentes organismos y entidades públicas se pretende que tanto clientes como servidores de la red utilicen esta tecnología. El coste gratuito de este tipo de software, la fiabilidad y seguridad pareja al desarrollo de las aplicaciones generadas hacen de la implantación de estas herramientas un objetivo a cumplir por todos los productores y usuarios de la información espacial.
Cargar la URL del Servicio WMS
Para la carga de un WMS, se añade nueva capa seleccionando la pestaña “WMS”, y a continuación se pone la url del servicio. En el momento que el cliente conecte con el servicio, aparecerá el resumen (metadatos) del mismo.
Selección de las capas a cargar
Seleccionar las capas a cargar
El siguiente paso es seleccionar las capas que se quieren cargar. En su mayoría están agrupadas, por lo que se deben desplegar las carpetas y elegir una por una las capas deseadas. Es importante activar la opción de “conservar estructura de capas”, ya que sino no aparecerán las agrupaciones del servicio y no nos devolverá la petición del GetFeatureInfo.
Asignar formato y sistema de coordenadas
Seleccionar el tipo de formato de las capas a cargar
Finalmente es recomendable cargar el servicio en formato png ya que este tipo de formato permite la transparencia y evita la superposición de capas que impiden visualizar toda la información cartográfica del servicio. Por el contrario, para las capas de tipo raster se recomienda cargarlas como jpeg o tiff o en su defecto en png 24 bits ya que la calidad de la imagen en png disminuye mucho. Las capas vectoriales restantes se colocarían delante del raster para poder visualizarlas.
En cuanto a la opción "Seleccionar SRS" (sistemas de referencia soportados), a continuación se muestra una tabla informativa de los códigos EPSG (European Petroleum Survey Group). Se recomienda el uso del sistema de referencia EPSG:23030.
Códigos EPSG Descripción EPSG (European Petroleum Survey Group)epsg:3034 ETRS89/ETRS-LCC Para la cartografía pan-Europeo a escalas menores o iguales a 1:500.000 IDEE
epsg:3035 ETRS89/ETRS-LAEA Para representación y análisis estadístico pan-Europeos IDEE
epsg:4230 Coordenadas Geográficas ED50
epsg:4258 Coordenadas Elipsoidales ETRS89 IDEE
epsg:4267 Coordenadas Geográficas North American Datum 1927 (NAD 27)
epsg:4269 Coordenadas Geográficas North American Datum 1983 (NAD 83)
epsg:4324 Coordenadas Geográficas WGS 72BE Transit Broadcast Ephemeris
epsg:4326 Coordenadas Geográficas WGS84
epsg:23028 Proyección UTM ED50 Huso 28 N
epsg:23029 Proyección UTM ED50 Huso 29 N
epsg:23030 Proyección UTM ED50 Huso 30 N
epsg:23031 Proyección UTM ED50 Huso 31 N
epsg:25828 Proyección UTM ETRS89 Huso 28 N
epsg:25829 Proyección UTM ETRS89 Huso 29 N
epsg:25830 Proyección UTM ETRS89 Huso 30 N
epsg:25831 Proyección UTM ETRS89 Huso 31 N
epsg:32628 Proyección UTM WGS84 Huso 28 N
epsg:32629 Proyección UTM WGS84 Huso 29 N
epsg:32630 Proyección UTM WGS84 Huso 30 N
epsg:32631 Proyección UTM WGS84 Huso 31 N